Libros de aviación de Sergio Millar
Un destacado autor aeronáutico del sur de Chile
En temas nacionales cabe destacar el trabajo de don Sergio Millar Soto. Residente de la zona sur de nuestro país, trabajó durante un buen tiempo como cronista del diario El Llanquihue, uno de los buenos exponentes del tradicionalmente regionalista y pujante periodismo de provincias que tiene Chile. Este autor, al que no conozco personalmente, pero con el que he hablado en más de alguna oportunidad, tiene una serie de libros referidos a la historia de las ciudades de Aysén y Puerto Montt y sus alrededores.
En materia aeronáutica ha abordado precisamente lo más destacable de la historia de su región en relación con la llegada del aeroplano y las primeras organizaciones en tal sentido, ya sea el esfuerzo de la aviación militar y luego la FACh, y la corporación privada que es el club aéreo de Puerto Montt.
Antes del trabajo mencionado, Millar había publicado otros dos libros sobre temas aéreos. El primero fue Caballeros del Aire Austral, 1914-1964, patrocinado en 1994 por la FACh, y donde relata los aspectos más interesantes de la historia de la aviación local, con énfasis en el papel del Estado, la FACh, las empresas aéreas privadas y el club aéreo de Puerto Montt. 160 páginas, algunas fotos.
Luego, en 1999 editó El Espíritu Chamizano, 70 años del Grupo de Aviación N° 5, donde se concentra en la historia de esa unidad de la FACh. 137 páginas, fotos. Contiene muchos datos interesantes presentados cronológicamente, los que no se encuentran en otras obras más generales que han abordado el mismo tema. Muy bueno para quedar bien informado.
Millar, si embargo, y al igual que muchos otros textos sobre historia aeronáutica chilena, no tratan con particular detalle el asunto relativo a las fuentes ocupadas. Algunos lectores más exigentes podrían echar de menos notas de pie de página o referencias específicas que fundamenten algunos datos.En todo caso, Sergio Millar sin duda es EL historiador aeronáutico por excelencia de esa región de nuestro país. Y su trabajo se agradece.